La gran ventaja de Telegram web frente a WhatsApp es que no dependerá de tu teléfono móvil sino que funciona de forma independiente. Es decir, no tienes que tener la aplicación abierta en el smartphone y ni siquiera debes tenerlo conectado a Internet para que funcione.
Aunque tu móvil esté apagado, Telegram web seguirá operativo. Incluso si la desinstalas, la cuenta seguirá activa en el navegador o en la app para ordenadores en caso de que lo necesites. Mantienes tus chats, tus grupos y tus canales y se sincroniza automáticamente entre varios dispositivos por lo que es una herramienta muy útil y cómoda. Puedes usar varias cuentas en la misma app y es completamente seguro y privado.
Para usar Telegram Web tendrás que seguir unos pasos sencillos: · Ve a la página https://web.telegram.org/
· Verás que te pide registrarte
· Introduce tu país y tu número de teléfono
· Abre Telegram en tu móvil
· Recibirás un código de inicio de sesión en un chat
· Escribe el código en la web antes de que pasen dos minutos
· Automáticamente se sincronizarán todos tus chats, grupos, bots, etc
Cuando quieras dejar de usarlo bastará con cerrar sesión:
· Abre web.telegram.org
· Pulsa en las tres líneas de la esquina superior derecha
· Toca en Ajustes
· Baja al final de la página web
· Toca en Cerrar sesión
Si en lugar de acceder a la web te resulta más cómodo descargar la aplicación de escritorio de Telegram, puedes hacerlo.
· Lo único que tendrás que hacer es ir a la página de descargas de la aplicación de mensajería y elegir PC/Mac/Linux o macOS.
· En unos minutos se habrá descargado el programa en tu ordenador y podrás instalarlo. Tal y como ocurre en la página web, tendrás que escribir tu número de teléfono y el país en el que vives
La versión de escritorio de Telegram sí permite prácticamente todo lo que puedes hacer desde la versión móvil.